domingo, 29 de mayo de 2011

Los saberes de mis estudiantes.


Con el fin de responder al andamio, se realizó una encuesta la cual arrojó los resultados siguientes. Nuestros jóvenes son expertos en el manejo de las TIC en su vida ordinaria, en esto nos llevan gran ventaja ya que ellos nacieron en la era de la tecnología. Sin embargo, su conocimiento es más bien guiado por sus intereses y gustos personales o de grupo de interés, por ejemplo: la utilización de las redes sociales. Ellos nos rebasan, van más allá de los programas que podamos utilizar. Ellos manejan a la perfección lo que se refiere, como ya mencioné, a las redes sociales, bajar música y, en general, a lo que a entretenimiento se refiere. Este hecho me ha llevado a darme dado cuenta, por un lado, que ellos tienen un caudal enorme de conocimiento de los TIC, por otro lado, nosotros, los educadores, debemos trabajar para orientarlos de manera que esas habilidades las dirijan hacia su formación académica y las desarrollen con el fin de formar una cadena de retroalimentación mutua o una “red del conocimiento”, a semejanza de las redes sociales que ellos tanto conocen y disfrutan.
Así mismo, es importante mencionar que los TIC si no se manejan adecuadamente de manera que puedan ser benéficos en la vida de los jóvenes, pueden desencadenar una problemática social pues los jóvenes se dedican, en su gran mayoría, a las redes sociales, esto los distrae de su vida familiar, social, educativa, etc.
Preguntándoles como utilizan el internet, su gran mayoría contestó que pasan muchas horas charlando con sus compañeros y amigos, y un mínimo de tiempo lo dedican para realizar investigaciones, tareas y trabajos escolares.
Cabe mencionar que los jóvenes de la institución a la que yo pertenezco cuentan, en la misma institución, con las herramientas de computación necesarias para su educación y esto es de gran ayuda para nosotros, los maestros, porque podemos echar mano de los TIC en nuestra labor docente. De tal forma que como se cuenta con las herramientas necesarias, realizamos mesas de trabajo en las cuales cada uno de los jóvenes desarrolla sus habilidades. Hay algunos de ellos que son muy hábiles para manejar la tecnología. Ellos nos apoyan para ayudar a los chicos que les resulta más difícil utilizar los medios electrónicos, de esta manera desarrollamos lo que llamamos cadenas de conocimiento. En casa, algunos de ellos cuentan con computadoras y tiene acceso a internet, esta realidad facilita más el desarrollo de las actividades. Sin embargo, cambe señalar que este conocimiento que tienen ellos de las TIC me cuestiona y presenta un gran reto, pues tendré que ponerme a trabajar duro en lo que a las tecnologías modernas se refiere, para poder sacar de ellas el mayor provecho posible en aras de una buena educación para las jóvenes generaciones.
Afortunadamente en este, mi nuevo trabajo, he encontrado agradables sorpresas, debido a la creatividad y capacidad de los jóvenes para desarrollar actividades escolares utilizando la Tecnología. Yo imparto las materias de Cálculo, Geometría y Trigonometría los jóvenes logran aplicar sus conocimientos en estas materias y aplicarlas en situaciones de la vida y entrelazarlas